Prueba: Jeep Compass Blackhawk

El Compass sumó la mecánica de la Rampage, una receta diferente a la acostumbrada para enfrentar la avalancha china que se le viene.

Por Martín Simacourbe
Fotos: M.O., M.A. y Prensa Stellantis

El Jeep Compass ya tiene una larga trayectoria en el mercado nacional. Esta segunda generación debutó en 2016 con la particularidad de ser la primera producida en la región, apoyada en la plataforma que da vida a Renegade, Toro, Commander y Rampage (todas producidas en Pernambuco). 

En Europa ya hay una nueva generación (ver más), pero por ahora Stellantis no aseguró cuándo la tendremos por acá, con lo cual, al parecer, aún le queda bastante hilo en el carretel a la actual, algo que confirma la adopción del motor Hurricane 4 que debutara en la pick up de Ram (ver prueba).

Junto con este motor, el más potente en la historia del Compass, con casi 100 burros más que los que ofrece el T270 (ver prueba), regresa la doble tracción a la gama naftera, algo que se había dejado de lado en 2021 y que solo continuó la opción diesel hasta el año pasado.

Claro que esta vez, la doble no busca ofrecer el histórico desempeño de la marca fuera de ruta, sino más bien ser un aliado a la hora de mejorar el comportamiento dinámico, debido a los neumáticos de 19″ con bajo perfil y dibujo rutero. 

Y si bien es cierto que mantiene el sistema con baja electrónica, diversos modos (sin el Roca) y bloqueos que tenía la Trailhawk (ver prueba), no lleva el sello Trail Rated de los 4×4 más traileros de Jeep.

Los 272 CV y 400 Nm la ponen como la opción más potente del segmento, solo por debajo de la BAIC BJ30, pero encima de Bronco Sport, T1, Tank y H6, que no pasan de los 255 caballos. Pero más allá de los valores, me animo a decir, sin haber probado a las chinas, que la Compass es la de corte más deportivo.

Los escasos 6,3 segundos que demora en acelerar y los 5,1 en pasar de 80 a 120 km/h son prueba de ello (y del muy bien desempeño de la caja de nueve marchas). Es uno y dos segundos menos, respectivamente, de lo que tarda la Bronco Sport con 253 CV, como para dejar en claro sus intenciones

En los consumos naturalmente es glotona: gasta 7 l/100 en ruta y menos de 9 en autopista, cifras contenidas para su potencia, pero en ciudad está en 13 litros, un valor igualmente menor al de Bronco.

El desempeño dinámico acompaña de maravillas ese perfil de GTi de las prestaciones: apoya muy bien a pesar de su altura, la dirección es precisa y hasta tiene un agradable confort de marcha pese al mencionando perfil.

Y reitero lo que dije antes: más allá de los números, no hay ningún SUV mediano (sin contar los Premium) que le pueda hacer frente en un circuito. Un 3008 o una Tiguan podrían, pero no tienen esta potencia y solo los Vento, Maverick, Rampage, y si querés Amarok, pueden discutirle ese reinado saliendo del segmento.

En lo estético no hay grandes novedades: los pasarruedas van pintados del color carrocería y las llantas y el techo son negros (todo compartido con la Serie-S), pero los calipers se pintan de rojo y los caños de escape (bien gordos) se ubican en ambos laterales. En general, sigue siendo un diseño atractivo, aunque siente el paso de los años. 

Por dentro el Compass la banca mejor porque tuvo un rediseño importante en 2021. No hay cambios en el tablero digital de buen diseño y mucha información (con más data deportiva), la pantalla táctil de generoso tamaño y gran respuesta y la agradable posición de manejo con butacas eléctricas tapizadas en cuero y con diseño específico.

Atrás es cómoda, pero no es de las más grandes de su clase y el baúl es de 390 litros (de los más chicos). Lo peor es que por debajo aparece ahora un auxilio temporal, una prueba más de su poco apego a salir de la ruta.

Tanto en calidad como en equipamientos no hay novedades y se mantiene en alto en ambos rubros, incluso en el de seguridad (con muchas ayudas) y la noticia de haber mejorado bastante las distancias de frenado (ahora apenas por encima de los 40 metros). 

El precio de esta versión es de 51.000 dólares, un valor competitivo pensando que Bronco Sport, T1 y Tank cotizan similar (la Ford es la única en pesos).

Teniendo una gama tradicional alimentada por el T270 (entre 38.600 y 42.100 dólares) y una hibridización que no llegara en lo inmediato, está claro que el Compass necesitaba una versión diferenciadora ante la avalancha china que se viene. 

Lo extraño es que Jeep fue a contramano de su historia y le dio la espalda a su cliente más fiel. En vez de acompañar al Hurricane con una versión bien off road que hiciera olvidar al Trailhawk diesel, fue por una muy deportiva, algo que cada vez escasea más en nuestro mercado y a lo que la marca de las siete barras no nos tiene acostumbrados. Hay que admitir que lo hizo muy bien, pero de cara a su clientela: ¿será un acierto?

A favor
Prestaciones deportivas
Comportamiento dinámico
Equipamiento general

En contra
Consumo en ciudad
Auxilio temporal 
Uso off road

FICHA TECNICA
Cilindrada: 1.995 cm3
Potencia: 272 CV a 5200 rpm
Torque: 400 Nm a 3000 rpm
Caja: Automática de nueve marchas
Tracción: Integral
Frenos: Disco ventilado/Disco
Suspensiones: McPherson/Independiente
Dirección: Eléctrica
Neumáticos: 235/45 x 19″
Largo/Ancho/Alto: 4,40/1,819/1,632 mm
Peso: 1.970 kilos
Baúl: 390 litros
Tanque: 60 litros

PRESTACIONES

Aceleraciones
0-100 km/h: 6,3 s.
0-1000 metros: 27,6 s.
Recuperaciones
80-120 km/h en D: 5,5 s.
Frenada
100-0 km/h: 40,8 mts.
Consumos
100 km/h: 7,0 litros/100 km.
130 km/h: 8,8 litros/100 km.
Urbano: 13,0 litros/100 km.

EQUIPAMIENTO
Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodilla
Alerta de tráfico cruzado
Faros antiniebla del.
Faros full led
Frenado autónomo de emergencia
Luces altas automáticas
Mantenimiento de carril
Punto ciego
Acceso y arranque sin llave
Arranque remoto
Butaca con regulación eléctrica
Cargador inalámbrico
Climatizador bizona
Control crucero adaptativo
Encendido automático de luces
Estacionamiento asistido
Freno de mano eléctrico
Llantas de aleación
Pantalla táctil de 10″ con cámara
Portón eléctrico sin manos
Sensor de lluvia
Tablero digital
Tapizado de cuero
Techo panorámico
Volante de doble regulación

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *