Nissan refuerza su estrategia de posventa con foco en rapidez, transparencia y accesibilidad

Nissan refuerza su estrategia de posventa con foco en rapidez, transparencia y accesibilidad

Conocimos cómo es el servicio que Nissan lleva a cabo en sus concesionarias y talleres para mejorar la confianza y lealtad del cliente.

En Nissan, la relación con los clientes no termina en el momento de la compra: recién ahí comienza un vínculo que, según la marca, constituye el corazón de su promesa de valor. La posventa ocupa un lugar central en esa estrategia y, en Argentina, la compañía viene desplegando diversas iniciativas para consolidar la fidelidad de quienes eligen la marca.

Los números son claros: el 70% de la experiencia con una automotriz ocurre en la posventa y el 65% de los clientes que abandonan una marca lo hacen por problemas en esa instancia. En contraposición, Nissan asegura que el 87% de sus usuarios volvería a elegirla y que el 91% se declara totalmente satisfecho con la atención posterior a la venta.

Uno de los pilares de esta estrategia es el Express Service, ya en marcha en diez talleres de CABA y GBA. Con un esquema de trabajo en simultáneo entre dos técnicos, la marca logra realizar mantenimientos básicos (cambio de filtros, aceite, frenos, batería o escobillas) en apenas 45 minutos. Incluso los servicios programados de entre 10.000 y 90.000 kilómetros pueden completarse en solo 90 minutos, reduciendo al mínimo los tiempos de espera y mejorando la capacidad de atención diaria de los concesionarios.

La transparencia también juega un rol clave. Nissan publica en sus canales comerciales el detalle de precios de productos y servicios, y ofrece beneficios como la garantía extendida de seis años para la pick up Frontier, una ventaja especialmente valorada por clientes que la utilizan como herramienta de trabajo, tanto por la previsibilidad de costos como por el mayor valor de reventa que garantiza.

La accesibilidad es otro diferencial. La filial local fue la primera automotriz del mundo en implementar la aplicación Háblalo en sus concesionarios, lo que permite que personas con dificultades en el habla puedan comunicarse durante procesos de venta y posventa. Con pictogramas y funciones de asistencia, la herramienta refuerza la visión de Nissan de democratizar la movilidad.

A esto se suma la política de First Call Resolution, que permite resolver en la primera llamada el 95% de los casos atendidos en los centros de contacto, reduciendo la frustración y fortaleciendo la confianza.

Toda esta filosofía se inspira en el concepto japonés de Omotenashi, la hospitalidad auténtica aplicada a cada punto de contacto. Con un ecosistema 360° que integra el recorrido completo del cliente, Nissan busca anticiparse a sus necesidades y construir una experiencia coherente a lo largo del tiempo.

Para reafirmar estas políticas, Nissan adoptó 10 promesas para sus clientes: Transparencia y precios competitivos, Financiación a medida, Atención rápida y eficiente, Disponibilidad de repuestos originales, Atención personalizada, La mejor garantía en productos y servicios, Asistencia y soluciones estés donde estés, Estándares de calidad premium y personal capacitado, Soluciones para tu flota y Diversidad, equidad e inclusión.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *