Probamos la versión de entrada del Renault Kardian, la única de la gama que viene con motor aspirado y caja manual.
Por: Martín Simacourbe
Fotos: F.G, M.A. y M.O.
Hace poco más de un año, Renault lanzó el Kardian en Argentina, un vehículo destinado a reemplazar al Stepway (ver prueba), pero con el cual todavía convive.
Como suele ocurrir, rápidamente nos subimos a la versión tope de gama que llega con el motor 1.0 turbo (ver prueba), pero nos quedaba testear la más económica, la única equipada con el veterano motor 1.6 y caja manual.
Tener una opción aspirada y manual no es exclusividad del Kardian. Ese conjunto mecánico también lo ofrecen varios modelos de Stellantis (C3, Aircross y Basalt, Pulse y 208) y de VW (Tera, Polo, Nivus y T-Cross). Pulse y Tera son rivales directos del modelo del rombo.
A su vez, el equipamiento, denominado Evolution también está disponible con el motor turbo y la caja de doble embrague.
Justo en los días que tuvimos esta versión, Renault lanzó la edición 2025 del modelo, con pequeños cambios en el equipamiento (ver más), aunque sin alterar la mecánica.
DISEÑO/ESTILO
El Kardian está desarrollado sobre la base de la tercera generación del Dacia Sandero (que sigue teniendo su versión Stepway en Europa) y aunque mantiene las puertas, la toda la trompa y las luces traseras son exclusivas de este Renault.
El diseño es agradable, aunque no disimula una continuidad de lo que vino a plantear el Stepway en su momento: ser el primer gran rival del CrossFox, el creador de los hatch aventureros (adaptando la idea original del Palio Entrene Wekend Adventure).
En lo estético, este Evolution pierde algunos cromados, el techo bitono y la antena deja el estilo aleta de tiburón, pero el cambio más llamativo está en las ruedas.
En vez de llantas de aluminio de 17″, lleva unas tazas de 16″ que si no sos especialista, ni te das cuenta que son de plástico. Lo malo es que se desprenden fácil y no hay tuerca que las asegure. En síntesis, nada grave, y que deja a esta entrada de gama con un aspecto agradable.
En medidas, el Kardian llega a 4,12 metros de largo, 3 cm menos que el Tera y 2 más que el Pulse, sus dos grandes rivales en nuestro mercado.
INTERIOR/CONFORT
El principal cambio puertas adentro está en la consola entre asientos, no solo porque esta versión tiene caja manual, sino porque también tiene un diseño clásico (la otra va elevada) y con un freno de mano mecánico. También cambia el tapizado, aunque el deportivo diseño de las butacas, por suerte, se mantiene.
Como te decía antes, justo en estos días Renault renovó las pantallas, pero hay que ir punto por punto. El tablero del Evolution no cambió y eso es una mala noticia porque es de lo más flojo del segmento, con medidores diminutos y mucho espacio desperdiciado. No por nada Renault lo cambió tan pronto. Lástima que esa novedad se restringió al tope de gama.
Por otra parte, la nueva pantalla, de 10″, sí es común a toda la gama, pero aún no sabemos qué tal funciona. La que llevaba el anterior (y nuestra unidad) era pequeña y de floja respuesta, con una cámara también mejorable.
No hay cambios en la buena calidad general, el correcto espacio en las plazas traseras (aunque menos generoso de lo que era el Stepway) o el baúl, de interesantes 410 litros, pero con una boca de carga demasiado alta.
Lo insólito, sabiendo que las titulares son de chapa, es que por debajo hay un auxilio temporal (por suerte no es de los finitos) con llanta de 15″.
El equipamiento, por lógica, tiene algunos faltantes, pero mantiene el climatizador automático, la cámara y el control crucero.
MOTOR/PRESTACIONES
Bajo el capot está el archiconocido 1.6 de origen Nissan que tienen muchos otros Renault (de Sandero a Oroch), aunque sorprende con la inclusión de la parada y arranque automático en los semáforos.
Con 115 CV y 156 Nm, queda lejos del 1.0 solo en esta última cifra (200 en el turbo), lo que se plasma en unas prestaciones muy dignas para su segmento.
Acelera en menos de 11 segundos, un más rápido que Nivus (aún no probamos Tera) y dos que Pulse (con caja CVT). Y recupera en 9 segundos en 4° y 13 en 5° (ahí está más parejo).
En los consumos pide un poco más que el turbo y que sus rivales tanto en ruta como en autopista, pero en el tránsito la cosa está muy pareja. Nos dio 6,1 l/100 km a 100 km/h, 8,2 a 130 y 9,4 en ciudad.
COMPORTAMIENTO
Hay algo que se siente poco en las prestaciones, algo más en los consumos y mucho más en el agrado de uso: la falta de una sexta marcha, algo que sí ofrece el modelo en Brasil, junto con el motor Flex.
Cuando se crucerea en ruta, es inevitable mirar el muy buen comando de la caja y soñar con una sobremarcha que relaje el régimen y disminuya el ruido a bordo, un percance al que prácticamente todo comprador de un compacto manual en Argentina está condenado.
Salvando eso, el Kardian se desenvuelve muy bien en todo tipo de circunstancias. Es más cómodo que el full en ciudad gracias a un caucho más generoso (sin el confort de un Pulse, por ejemplo) y una dirección muy agradable.
Además, va muy firme en ruta (de lo mejorcito del segmento compacto) y hasta se siente muy a gusto en caminos de tierra o ripio gracias al despeje y la robustez del tren delantero.
SEGURIDAD
Al ser un base, deja de lado las ayudas a la conducción del full (en breve el Evolution automático va a tener un paquete opcional), pero mantiene los seis airbags.
Las luces cumplen, pero lo mejor de todo está en las distancias de frenado, que si bien sin algo más altas que las del Premier, se mantuvieron por debajo de los 40 metros, que solemos colocar como la bisagra entre un buen y un mejorable resultado en los modelos regionales.
Cuando probamos el Premier, aún no había sido probado por Latin NCAP, que un mes después le dio 4 estrellas a esta versión básica.
PRECIO/COMPETENCIA
El precio de este Kardian Evolution 156 es de 31.570.000 pesos, casi 4 millones menos que la versión automática (ya con motor turbo, de ahí que haya tanta diferencia) y 7 millones menos que la full.
VW aún no reveló sus precios de septiembre, pero el Tera (101 CV) debería seguir siendo algo más barato, mientras que el Pulse (99 CV) está un poco por encima.
También se lo puede comparar con otros manuales (como los Onix y C3 turbo o los HB20, 208 y Nivus aspirados), pero como ahí entran a jugar muchas más opciones, hay que mirar mejor aquellos elementos que sean claves para vos, como equipamientos, espacio interno, etc.
Como opción de entrada, este Kardian queda bien parado dentro del segmento, pero lo más importante es que deja muy atrás al Stepway (que ya está en fin de vida) en casi todos los rubros (salvo el espacio interior, y no por goleada).
Tiene mucha más seguridad y calidad y, sobre todo, se disfruta mucho más al volante pese a compartir el motor. Si estás pagando un plan de ahorro, ni lo pienses: a la hora de retirar, el salto en dinero es ínfimo al lado del que pegás en modernidad.
Lo Bueno
Agrado de uso
Desempeño de la caja
Distancias de frenado
Posición de manejo
Diseño agradable
Lo Malo
Sin caja de sexta
Tablero mejorable
Auxilio temporal
Quinta plaza
Multimedia (ya actualizada)
FICHA TECNICA
Motor
Naftero, 4 cilindros, 16 válvulas
Cilindrada: 1.598 cm3
Alimentación: Inyección
Potencia: 115 CV a 5.500 rpm
Torque: 156 Nm a 4.000 rpm
Transimisión
Caja: manual de cinco marchas
Tracción: delantera
Frenos: discos ventilado/tambor
Tren de rodaje
Suspensiones: McPherson/Barra de torsión
Dirección: Con asistencia eléctrica
Neumáticos: 205/60 x 16″
Dimensiones y Capacidades
Largo/Ancho/Alto: 4,120/1,773/1,596 m
Peso: sin datos
Baúl: 410 litros
Tanque: 50 litros
EQUIPAMIENTO DE CONFORT
Climatizador automático
Pantalla táctil
Sensor de estacionamiento
Volante regulable en altura y profundidad
EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
Airbags frontales, laterales y de cortina
PRESTACIONES
Aceleraciones
0-100 km/h: 10,6 s
0-400 metros: 17,6 s
0-1000 metros: 32,3 s
Recuperaciones
80-120 km/h en 4°: 8,9 s
80-120 km/h en 5°: 13,1 s
Frenada
100-0 km/h: 39,6 m
140-0 km/h: 77,1 m
Consumos
100 km/h: 6,1 l/100 km
130 km/h: 8,2 l/100 km
Urbano: 9,4 l/100 km
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *