Grupo Antelo: “El argentino no le tiene más miedo a los autos chinos”

Grupo Antelo: “El argentino no le tiene más miedo a los autos chinos”

El CEO el Grupo Antelo habló de todo: marcas chinas, el cupo de electrificados, precios, concesionarios y las novedades que vienen.

GWM, la marca china representada en Argentina por el Grupo Antelo, presentó ayer el Tank 300 (ver más). Luego, charlamos con Omar Daneri, CEO de la empresa que también comercializa Mitsubishi en el país.

El directivo hizo un repaso de lo bien que le está yendo a GWM tras la aprobación del cupo a los electrificados y adelantó que “vamos a tener 3500 patentamientos en todo el año” (hasta agosto van algo más de 1.100, ver más). 

Sobre la renovación del cupo, que se hará antes de fin de año, Daneri aseguró: “no tengo información, pero deberían tratar de ampliar un poco más la cantidad, no sé, a 70.000 unidades” (hoy es de 50.000 unidades anuales). 

Y sustentó ese “pedido” en que “el objetivo que tiene el gobierno con el cupo es que bajen los precios. Pero si vos tenés un volumen muy limitado no tocás a los (autos) Mercosur“.

Incluso, se animó a imaginar un posible escenario: “sin liberarlo, podrías subir por franjas, donde tengas que pagar arancel, pero reducido: de 16 a 18 mil dólares pagando el 15%, después el 25%… Son ideas“.

En sintonía con ese buen pasar, Daneri señaló que “ahora están todos hablando de marcas chinas. Me llamaron todos los concesionarios de la Argentina porque quieren representar a GWM“.

Además, aseguró que “el argentino no le tiene más miedo a los autos chinos. Saben que son de buena calidad“. Y adelantó que el fin del prejuicio también se va a dar con los eléctricos: “cuando la gente se dé cuenta va a hacer un clic“. 

También habló del mercado de pick ups, donde el grupo participa con la Mitsubishi L200 y con la GWM Poer, aunque con volúmenes bajos: “es complejo competir con vehículos importados que pagan el 35% de arancel. Argentina es muy fuerte en pick ups“. 

Con tantos vaivenes en la cotización del dólar, Daneri comentó acerca de la decisión del grupo de vender sus productos en esa moneda: “para el cliente es más transparente. Se saca la locura del peso, de todo el día que cambia. Muchísimos clientes que nos compran a nosotros tienen los dólares. Y preguntan por la H6, ¿cuándo viene? 60 días, ¿pero me respetás el precio? Sí. ¡Obvio, es en dólares! ¿No va a cambiar? No cambia“.

Por otra parte, sobre la comentada garantía del Tank, de 10 años o 1.000.000 de km para motor y transmisión, la marca aseguró que esta cobertura no es transferible, algo que sí abarca a la garantía tradicional de 6 años o 200.000 km sobre el vehículo.

Por último, también hubo tiempo para conocer las próximas novedades: en breve llegarán el JMEV (que promete ser el eléctrico más barato del mercado) y un Changan híbrido, mientras que la pick up P500, que es de un segmento superior a la Poer, lo hará antes de fin de año.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *