Renault: con Koleos “tenemos una oferta súper diferencial en el segmento”

Renault: con Koleos “tenemos una oferta súper diferencial en el segmento”

Cuáles son los rivales, cuántos van a vender y cómo será la atención al cliente del nuevo Koleos. Además, confirmaciones para Santa Isabel.

Renault lanzó ayer la nueva generación del Koleos (ver más). Luego de la presentación, Pablo Sibilla, Presidente la filial y Valentina Solari, Directora Comercial, brindaron una conferencia de prensa.

Acerca de los rivales del nuevo SUV del rombo, Solari aseguró que “consideramos que tenemos una oferta súper diferencial frente a los competidores del segmento D en términos de seguridad y confort para cinco pasajeros. En el segmento hay competidores como SW4 o Everest, que tienen siete plazas, pero con un confort interior que no está a la misma altura de Koleos, además de ser el único full hybrid“.

Con respecto a la estrategia para atender a un cliente prácticamente nuevo para la marca, la directora adelantó que “haremos foco en la entrega personalizada, un servicio de posventa específico para este cliente, una aplicación con beneficios exclusivos y vehículos sustitutos en el caso de un desperfecto“. Sibilla completó que como es un target diferente “ya estamos ofreciendo test drive segmentados por fuera de la red de concesionarios“.

Solari comentó que el objetivo es vender 2.000 unidades de Koleos tomando un año completo. Es una cifra mucho mayor a la que venía realizando el modelo, aun con un precio más accesible.

Con respecto a la llamada del cupo de electrificados para el año que viene, Sibilla adelantó que “prevemos que será en octubre” y aunque no anticipó volúmenes, confirmó que la marca participará nuevamente con Arkana y Kwid. “Por ahora será de nicho, pero si con la llegada de estos eléctricos chinos el mercado se incentiva, traeremos más vehículos“.

Por otra parte, el presidente confirmó “en algún momento durante el año que viene dejaremos de fabricar los Logan, Sandero y Stepway” en la planta de Santa Isabel. La Alaskan (junto con la Frontier) dejará de producirse en octubre y se venderá hasta fin de año.

Por último, Sibilla dejó una reflexión sobre el momento que está viviendo la industria y el país. “Cuando se vive en un período de tanta inflación, tus prioridades pasan a ser otras. Te come el trabajo diario de eficiencia. Ahora que tenemos un mercado normalizado, hay que volver remangarse y hacer lo que se hace en el resto del mundo. Toda la industria argentina, no solo la automotriz, tiene mucho trabajo hacia adentro, no basta solo con pedirle al gobierno una baja de impuestos“.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *