¿Cómo quedó el nuevo Volkswagen Tera frente a sus rivales?

¿Cómo quedó el nuevo Volkswagen Tera frente a sus rivales?

El crossover llegó para competir contra los Fiat Pulse y Renault Kardian, pero también tiene rivales dentro de la propia Volkswagen.

El nuevo Tera se posiciona como el quinto modelo compacto de Volkswagen (ver precios y versiones). En teoría, se ubica por encima del Polo y por debajo de Nivus, dejando a Virtus y T-Cross más lejos, por su condición de sedán y SUV, respectivamente.

Decimos en teoría, porque el nuevo modelo es más barato que el Polo, pese a tener versiones con mayor equipamiento. La explicación es que el Polo tiene amplias bonificaciones que no aparecen en la lista oficial de precios.

La versión de entrada del Tera es un millón de pesos más accesible (siempre de lista) que el Polo Track (29.9 vs. 30.9 millones), ambos con motor 1.6 de 110 CV y caja manual de cinco marchas. La del Nivus (a 34.4 millones) es distinta porque ya viene con el motor turbo 170.

Las Comfort y High también están disponibles en los Polo y Nivus (todos con el 1.0 TSI y caja automática). En la primera, el Tera (170 TSI) cuesta 33.7 millones, el Polo (170 TSI) 36.0 y el Nivus (200 TSI) 36.6 millones, mientras que en la segunda, el Tera (170) vale 36.9 millones, el Polo (170) 38.8 (pese a no tener ayudas a la conducción) y el Nivus (200) 41.8 millones.

Si comparamos el nuevo Tera con Pulse y Kardian, la cosa está sumamente pareja, tanto por gama como por precios. Una diferencia es que los VW y Renault traen seis airbags y el Fiat cuatro, en todas las versiones.

Los tres tienen en la versión de entrada una opción aspirada manual, que cuesta, como ya dijimos, 29.9 millones en el Tera (1.6 de 110 CV). La del Kardian (1.6 de 115 CV) vale 31.1 y la del Pulse (1.3 de 99 CV) 32.7 millones.

Kardian y Pulse tienen una entrada con caja automática, un faltante en Tera. La del Renault ya es turbo (33.8 millones) y la del Fiat mantiene el aspirado (34.1 millones).

Las versiones intermedias (todos con un turbo 1.0) cuestan 33.7 millones en el Tera (101 CV), 35.3 en el Kardian (120 CV, con frenado autónomo) y 36.8 en el Pulse (120 CV).

Con los mismos motores, las full valen 36.9 millones en el Tera (con frenado, crucero y carril), 37.2 en el Kardian (frenado y crucero) y 38.0 en el Pulse (frenado y carril).

La versión Outfit del Tera (casi un millón más cara que la High) solo cambia cuestiones estéticas, mientras que el Pulse tiene también la opción Abarth (175 CV), que no tiene rivales directos en la competencia.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *