La capital finlandesa logró un año sin muertes por accidentes de tránsito

La capital finlandesa logró un año sin muertes por accidentes de tránsito

Aunque Helsinki solo tiene 690.000 habitantes, el logro de un año sin accidentes de tránsito mortales es un logro sin precedentes.

La capital de Finlandia alcanzó un hito histórico: pasó un año completo sin registrar muertes en siniestros viales. Según datos oficiales, el último fallecimiento por esta causa ocurrió en julio de 2024 en el distrito de Kontula. Desde entonces, no hubo víctimas fatales en toda la ciudad.

Aunque Helsinki tiene cerca de 690.000 habitantes, una cifra pequeña comparada con muchas otras ciudades de Europa, si se considera el área metropolitana, la población supera 1.2 millones de personas, lo que representa alrededor del 20 % de la población total de Finlandia.

Helsinki venía reduciendo de forma sostenida sus cifras de siniestralidad desde hace más de una década, pero este logro marca un antes y un después en su política de movilidad. En los años 80 y 90, la ciudad solía registrar entre 20 y 30 muertes anuales. En la última década, ese número bajó a un promedio de siete y en 2019, por primera vez, no hubo fallecidos entre peatones y ciclistas. Ahora, en 2025, Helsinki logró por primera vez el “cero absoluto”.

Este resultado no es casualidad. Forma parte de una estrategia integral que combina infraestructura, regulación y educación vial. Más de la mitad de las calles urbanas tienen un límite de velocidad de 30 km/h, especialmente en zonas residenciales y cercanas a escuelas. También se rediseñaron calzadas, pasos peatonales e intersecciones para obligar a una conducción más prudente.

A eso se suma una red de más de 1.500 kilómetros de ciclovías y una fuerte inversión en transporte público. El entorno urbano fue adaptado para reducir el protagonismo del automóvil, con veredas amplias, árboles y cruces elevados. Además, se instalaron más cámaras de control y se intensificó la fiscalización.

Las campañas de concientización también fueron clave. El objetivo no fue solo cambiar las normas, sino también las conductas. La ciudad adoptó de forma decidida el programa “Visión Cero”, una iniciativa nacida en Suecia que busca eliminar por completo las muertes y lesiones graves en el tránsito.

En la Ciudad de Buenos Aires, que tiene una población cinco veces mayor a Helsinki, las estadísticas de 2024 informan que fallecieron 109 personas en accidentes de tránsito.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *