El espacio disponible en la tercera fila del monovolumen provocó una llamada revisión. Te contamos por qué y cómo se va a solucionar.
Quien hubiera pensado que ser muy espacioso le iba a jugar en contra a la ID. Buzz. Pero eso es exactamente lo que le ocurrió al heredero de la Kombi en Estados Unidos.
En todos los mercados, la ID. Buzz con tres filas de asientos ofrece una configuración 2+3+2, pese a que la tercera fila tiene espacio de sobra a lo ancho para recibir a tres pasajeros.
Pero como solo ofrece dos cinturones de seguridad y dos apoyacabezas allí, un tercer ocupante eventual quedaría desprotegido, algo que llamó la atención de las autoridades norteamericanas.
De esta manera, Volkswagen quedó obligada a convocar a revisión a 5.637 unidades para hacer una modificación en las I.D Buzz vendidas en Estados Unidos.
Sin embargo, la solución no será la que todos imaginan. Agregar un apoyacabezas y un cinturón no es algo viable, por lo cual la marca agregará una pieza fija sin acolchar para limitar su ancho.
Este es el segundo llamado a revisión que tiene el ID. Buzz en Estados Unidos. El otro se debió a que el ícono del freno no incluía la palabra Brake, como exige la reglamentación local.

1 Comment
Guillermo
15 mayo, 2025, 7:44 amEs insólito para nosotros que aceptamos cualquier cosa, como los motores del dieselgate de VW sin ningún tipo de problema ni sanción para la empresa. Cosa que en el resto del mundo (Brasil incluido) le costó miles de millones.
REPLYEn paises serios las empresas no pueden hacer cualquier cosa como acá.
Y nosotros estamos tan enfermos inmersos en esta anormalidad, que lo correcto nos parece insólito.